¿Qué medicamento es bueno para la neuropatía diabética?

La diabetes es un enemigo silencioso, y para cuando se manifiesta es posible que ya nos haya causado complicaciones. Una de las más comunes es la neuropatía diabética, que puede presentarse con hormigueo, falta de sensibilidad o dolor intenso en pies y manos. Además, como la circulación se ve afectada, pueden aparecer úlceras en los pies diabéticos ya que la velocidad de curación es mucho más lenta.

Si estás consultando este artículo será porque o tú mismo o alguien importante está afectado por esta condición, así que te vamos a contar qué tratamientos existen y cómo se puede frenar la progresión de esta enfermedad.


¿Cómo empieza la neuropatía diabética?

Para empezar deberíamos definir que es la neuropatía diabética: Los nervios se dañan a causa de altos niveles de glucosa en sangre de forma mantenida en el tiempo. Es como una especie de erosión a causa del azúcar.

Lo normal es que en un principio ni siquiera sepamos que estamos sufriendo de neuropatía diabética, ya que es un enemigo silencioso y progresivo. Veamos sus primeros síntomas:

🩸 Primeros síntomas de la neuropatía diabética

✔ Pueden aparecer hormigueo o ardor en los pies y las manos
✔ La sensación de pinchazos o electricidad pueden estar avisando de daño nervioso, también relacionado con una pérdida de sensibilidad en los dedos
✔ Los procesos inflamatorios pueden manifestarse como dolor agudo, especialmente en la noche
✔ El deterioro continuado se manifestará como debilidad muscular o sensación de piernas cansadas

La suma de todos estos factores al avanzar la neuropatía serán una degeneración del  equilibrio, la coordinación y la capacidad de sentir dolor o temperatura, que además se convertirán en factores de riesgo para sufrir pie diabético.

Cómo se manifiesta la neuropatía diabética

¿Cómo se manifiesta una neuropatía diabética?

Según qué nervios se vean perjudicados vamos a encontrar diferentes manifestaciones:

1️⃣ Neuropatía periférica diabética

Es la forma más común, y principalmente afecta a las extremidades: pies, piernas, manos y brazos. Los síntomas más comunes son dolor, ardor, sensibilidad alterada y debilidad muscular.

2️⃣ Neuropatía autonómica

En este caso se van a ver afectados los nervios que controlan los órganos internos, provocando problemas digestivos, disfunción eréctil, cambios en la presión arterial y alteración en la sudoración.

3️⃣ Neuropatía focal o mononeuropatía

Si solo un nervio resultase afectado, se puede prever un dolor intenso y debilidad repentina en una zona específica, como los ojos, la cara o las piernas.

4️⃣ Polineuropatía diabética

Puede darse el caso de que se afecten varios nervios a la vez, a esto se le llama polineuropatía diabética. Puede generar una pérdida de sensibilidad generalizada y complicaciones más graves debido a las múltiples disfunciones que acabarán apareciendo.

pie diabético

El pie diabético es una complicación común de la neuropatía periférica.


¿Cuál es el mejor tratamiento para la neuropatía diabética?

Aún no conocemos cómo se puede curar la neuropatía diabética, aunque tenemos múltiples caminos para aliviar sus síntomas y ralentizar su avance.

Esto consistirá en controlar los niveles de glucosa, reducir el dolor y cuidar de los nervios afectados principalmente. Vamos a ver qué se aconseja:

💊 Qué medicamento es bueno para neuropatía diabética

Según lo avanzada que esté la enfermedad y la intensidad de los síntomas te podrás encontrar lo siguiente:

Fármacos anticonvulsivantes: Para reducir el dolor y estabilizar la actividad nerviosa se usan medicamentos como la pregabalina y la gabapentina. Gracias a ellos se reduce el dolor neuropático y la sensación de hormigueo o ardor.

Antidepresivos tricíclicos y serotoninérgicos: El dolor neuropático no es su uso principal, pero fármacos como la amitriptilina o duloxetina han demostrado ser eficaces en el tratamiento del dolor crónico asociado a la neuropatía.

Analgésicos y opioides: Cuando el dolor es acusado a veces se recomiendan tramadol u opioides para tratarlo, siempre bajo supervisión para evitar problemas añadidos.

Medicamentos para el control de la glucosa: Por supuesto es esencial mantener niveles equilibrados los niveles de glucosa en sangre para frenar el daño nervioso. En estos casos se usa metformina, insulina o inhibidores de SGLT2, según el perfil del paciente.


🍎 Suplementación con vitaminas del grupo B

Desde luego los medicamentos son necesarios tanto para controlar esta enfermedad como para reducir sus síntomas, pero si hay una alternativa más natural para cuidar de los nervios es proporcionarles suficientes vitaminas del grupo B, que se encargan de ayudar a regenerarlos, mejorar su transmisión y reducir su inflamación.

✅ Beneficios de las vitaminas B en la neuropatía diabética:

🔹 Vitamina B1 (Tiamina): Los nervios necesitan metabolizar energía y protegerse de la oxidación. Aquí es donde entra la Tiamina, cuya deficiencia tiene síntomas equivalentes a los de la neuropatía diabética.

🔹 Vitamina B6 (Piridoxina): Cuando comienzan a adormecerse manos y pies o esa sensación de hormigueo estamos teniendo problemas de transmisión nerviosa. Una correcta dosis de B6 puede ayudar a corregir esta molestia.

🔹 Vitamina B12 (Cobalamina): Los nervios están protegidos por mielina, y la B12 ayuda a regenerarla. Al suceder esto reduciremos los síntomas de la neuropatía diabética, ya que restableceremos una pieza esencial de nuestra salud nerviosa.

🔹 Ácido Fólico (B9): Al mejorar la circulación sanguínea y por tanto la oxigenación de los nervios, favoreceremos su curación y la inflamación no será tan importante.

💡 ¿Qué te recomendamos?: Tenemos un suplemento ideal para ti, METABOLIS te ayudará a reforzar tu sistema nervioso al incluir las cantidades que necesitas de B1, B2, B3, PABA, inositol, colina, silicio orgánico, B6, B12, ácido fólico y Biotina. Presenta una elevada cantidad de ciertas vitaminas para que tu cuerpo use lo que necesita y deseche el resto.

¿Cuál es la mejor vitamina para la neuropatía diabética?

COMIENZA A AYUDAR A TU CUERPO. LLÉVATE METABOLIS HACIENDO CLIC AQUÍ

¿Es reversible la neuropatía periférica?

Ni tiene cura, pero si se detecta a tiempo se puede frenar el avance de la neuropatía y mejorar sus síntomas. Hay una serie de hábitos que debes tener en cuenta:

Controlar la glucosa en sangre de manera estricta.
Mantener un estilo de vida activo, con ejercicio moderado.
Evitar el alcohol y el tabaco, que agravan el daño nervioso.

Aparte de ello, hay una serie de elementos que puedes obtener ya sea mediante alimentación o suplementación, que son ideales para frenar el avance de la neuropatía diabética:

B1, B2, B3, B6 y B12: Protegen la función nerviosa y previenen la degeneración.
Ácido fólico e inositol: Mejoran la regeneración de tejidos y reducen la inflamación.
Silicio orgánico y colina: Fortalecen la comunicación entre los nervios y los músculos.

👉 Dale a tus nervios el apoyo que necesitan y mejora tu calidad de vida con METABOLIS.


Conclusión

La neuropatía diabética puede ser un problema serio, pero con el tratamiento adecuado, es posible reducir los síntomas y mejorar el bienestar.

📌 Controlar el azúcar en sangre, hacer ejercicio y suplementar con vitaminas del grupo B son estrategias clave para proteger los nervios y prevenir complicaciones.

Finalmente, si quieres evitar o reducir la cantidad de fármacos que utilizas para controlar el dolor, o buscas un efecto anticonvulsivo parecido al de éstos sin tener que sufrir la intoxicación a la que te pueden someter, el CBD podría ser un camino muy interesante que explorar. 

¿QUIERES PROBAR NUESTRO CBD? ECHA UN VISTAZO A NUESTROS ACEITES AQUI


📚 Referencias y estudios

  1. American Diabetes Association - Neuropathy
  2. National Institute of Neurological Disorders and Stroke - Peripheral Neuropathy
  3. Estudio sobre el efecto de la Vitamina B12 en neuropatía diabética

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.


Aceite CBD

¿Insomnio?
¿Estrés?
¿Dolor?

¡Prueba nuestros aceites!