Suplementos Running: Los Mejores para Correr Más, Recuperar Mejor y Rendirte Menos

¿Qué debe tener un buen suplemento para corredores?
Aquí no vale cualquier cosa. Si corres, tus necesidades son muy concretas. No necesitas lo mismo que un culturista ni que alguien que hace yoga en el parque. Esto es lo que un suplemento para running debería aportar:
⚡ Energía sostenida (sin picos locos de azúcar)
Olvídate de los subidones y bajonazos. Lo que necesitas es combustible constante, que te permita mantener el ritmo durante kilómetros sin desfallecer. Aquí entran cosas como:
-
Carbohidratos de absorción lenta
-
Cafeína en dosis controladas
-
Vitaminas del grupo B
💦 Hidratación y electrolitos
Cuando corres, sudas. Y no pierdes solo agua, también magnesio, sodio, potasio... Si no los repones, te pueden venir calambres, fatiga muscular o incluso mareos. Por eso, los buenos suplementos para running incluyen:
-
Magnesio (fundamental para los calambres)
-
Sodio y potasio (mantienen el equilibrio hídrico)
-
Zinc (apoya la recuperación celular)
🧠 Apoyo hormonal y nervioso
El running no solo agota el cuerpo. También estresa al sistema nervioso y puede descompensar hormonas si el entrenamiento es intenso. ¿La solución?
-
Adaptógenos como la ashwagandha (te suena, ¿no?)
-
Maca andina o ginseng (energía sin nerviosismo)
-
Vitaminas como B6, B12 y D
💪 Recuperación muscular
Una buena carrera te deja las piernas KO. Y para volver al ruedo necesitas recuperar:
-
Aminoácidos (como BCAA o EAA)
-
Proteína de calidad
-
Antioxidantes (como vitamina C, E o extracto de cúrcuma)
MEJORES SUPLEMENTOS RUNNING (Comparativa completa)
Aquí viene la chicha. Te traigo una comparativa real, sin adornos. Algunos de estos productos los han probado mis propios pacientes, otros los he analizado a fondo para que sepas qué hacen, cómo se toman y si realmente valen la pena.
🔹 HARMONIA MENTIS (Ashwagandha)

Uno de nuestros best sellers, y con razón. Esta mezcla de Triptófano y Ashwagandha te hará soportar mejor los entrenos largos eliminando la sensación de agotamiento nervioso. Además, descansarás mucho mejor tras un día de correr.
PROS:
-
Reduce el estrés físico y mental post-entreno
-
Mejora el descanso nocturno
-
Aumenta la resistencia con el tiempo
CONTRAS:
-
No da energía inmediata
-
Hay que ser constante (mínimo 2-3 semanas para notar efecto)
HAZ CLIC AQUÍ SI NO PUEDES ESPERAR
🔹 METABOLIS (Termogénico y energético)

Este lo utilizo sobre todo en días clave, cuando sé que voy a tener un día muy exigente de trabajo o un viaje largo. Notarás cómo te "enciende", ayudándote a enfocarte manteniendo tu energía.
PROS:
-
Aporta energía sin taquicardias
-
Ayuda a quemar grasa de forma progresiva
-
Mejora el rendimiento general
CONTRAS:
-
No recomendable si ya tomas café fuerte (podrías sobrepasarte)
-
No sustituye una buena base nutricional
HAZ CLIC AQUÍ SI NO PUEDES ESPERAR
🔹 MAGNESIUM VITAE

Este va directo al grano. Úsalo sobre todo cuando tengas tiradas largas o notes fatiga muscular. Además, te quitará los calambres después de los entrenamientos.
PROS:
-
Reduce calambres y mejora la recuperación
-
Ayuda a conciliar el sueño
-
Equilibra el sistema nervioso
CONTRAS:
-
Debes tomarlo con abundante agua
-
Si actualmente estás estreñido debes reducir la dosis
HAZ CLIC AQUÍ SI NO PUEDES ESPERAR
🔹 TESTOSTERONA NATNATURA

Este es el típico suplemento que genera dudas. ¿Funciona o es cuento? Aquí va mi visión honesta:
PROS:
-
Puede mejorar el tono muscular y la energía en entrenos intensos
-
Contiene ingredientes naturales como tribulus y zinc
-
Apoya el equilibrio hormonal masculino
CONTRAS:
-
No es un producto milagroso
-
Se nota más en personas con niveles bajos de testosterona
HAZ CLIC AQUÍ SI NO PUEDES ESPERAR
🔹 VITALDIN SPORT POWER GUMMIES

Estas gominolas son golosas y prácticas. Te ayudarán a reponer lo que pierdes durante el esfuerzo.
PROS:
-
Rápida absorción de carbohidratos y vitaminas
-
Buen sabor y formato fácil de llevar
-
Ideal para medio maratón o ultra
CONTRAS:
-
No sustituyen una buena comida pre-carrera
-
Pueden resultar insuficientes en entrenos muy intensos
HAZ CLIC AQUÍ SI NO PUEDES ESPERAR
🔹 VICTORY ENDURANCE TOTAL RECOVERY
Suplemento post-entreno, pensado para restaurar rápido.
PROS:
-
Buena combinación de proteína + carbohidrato
-
Incluye BCAA y glutamina
-
Sabor aceptable y fácil de disolver
CONTRAS:
-
Precio algo elevado
-
Puede empalagar si no te gustan sabores dulces
HAZ CLIC AQUÍ SI NO PUEDES ESPERAR
🔹 226ERS SUB9 PRO

Pensado para ultras, trail y esfuerzos largos. Un top si haces montaña.
PROS:
-
Cubre necesidades energéticas y minerales
-
Ideal para larga distancia
-
Bien tolerado a nivel digestivo
CONTRAS:
-
No es necesario si haces tiradas cortas
-
Hay que saber cuándo y cómo tomarlo para sacarle provecho
HAZ CLIC AQUÍ SI NO PUEDES ESPERAR
¿Cuándo tomar suplementos si eres runner?

Aquí no hay que volverse loco. Todo tiene su momento. Puedes hacer clic en los nombres de cada uno para acceder a su pantalla de producto.
🔹 PRE-CARRERA
Toma energía y foco. Aquí van bien:
🔹 DURANTE LA CARRERA
Si pasas de los 10K o haces trail:
🔹 POST-CARRERA
Aquí es donde se gana o se pierde la recuperación:
Suplementación en trail running: ¿es diferente?
Sí. El trail no es lo mismo que correr por ciudad. Aquí estás horas en montaña, con desnivel, cambios de temperatura, y cero posibilidad de encontrar un bar en el km 15.
Por eso, si haces trail:
-
Necesitas sales minerales sí o sí
-
Los carbohidratos deben ser fáciles de absorber (como geles o gummies)
-
Suplementos con adaptógenos (como la ashwagandha) son ideales para ayudar al cuerpo a tolerar el estrés prolongado
-
226ERS y Magnesium VITAE brillan en este entorno
Conclusiones y recomendaciones clave
-
No necesitas 10 botes para rendir mejor, pero hay 2-3 suplementos que sí pueden marcar la diferencia.
-
Escoge bien según tu entrenamiento, tu cuerpo y tu objetivo.
-
Si eres principiante, empieza por lo básico: Magnesio + un buen suplemento energético pre-entreno.
-
Y recuerda: no hay suplemento que compense una mala alimentación, dormir poco o no entrenar. Pero usados con cabeza, son un aliado brutal.
Si has llegado hasta aquí, ya tienes toda la info para convertirte en un runner más fuerte, más resistente y con menos achaques.
Y sí, sin tener que dejarte el sueldo en cosas que no funcionan.